

SEMINARIO DE ADMINISTRACIÓN
EVOLUCIÓN E IMPACTO DE LAS MICROEMPRESAS EN GUATEMALA


A partir de la década de los años noventa, en Guatemala las microempresa han empezado a tener un papel fundamental dentro del mundo empresarial. Los principales retos para el paÃs radican en la productividad del guatemalteco para ayudar a solucionar los problemas de pobreza y subdesarrollo. Según investigaciones realizadas que del 100% de empresas registradas el 95% son micro empresas, con un registro de trabajadores de uno a nueve.
La microempresa hoy en dÃa es la creadora del mayor porcentaje de empleos, una de sus mayores ventajas en el nuevo sistema económico, es fomentar la expansión económica en ámbitos innovadores atendiendo a su tamaño y sus costes reducidos, la desventaja que enfrenta, es la carencia al acceso de créditos para su expansión, a pesar de que sea creadora de empleo y la unión del núcleo familiar.
En la actividad económica, las microempresas abarcan un porcentaje bastante alto a comparación de las pequeñas, medias y grandes empresas. Cabe mencionar que en las actividades económicas más destacadas se ubican: la agricultura, comercio, industria, servicios sociales y de salud, estas son las actividades en las que las últimamente se ha visto más la evolución y las incidencias que ha causado las micro empresas.
Las microempresas son parte fundamental para el crecimiento económico del paÃs, por lo mismo es indispensable hacer notar su importancia, además de ser parte de una mejor economÃa, varias familias toman a las microempresas como la única fuente de ingresos, los que únicamente les alcanza para poder sobrevivir el microempresario y su familia, siendo esta una solución para poder conseguir un empleo, en la actualidad la mayorÃa tiene aspiraciones para ser mejor y a superar los obstáculos que se presenten.